¿Cuál es la multa por circular con la ITV desfavorable?

¿Estás pensando en circular con tu vehículo sin haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV)? ¡Piénsalo dos veces! La multa por circular con la ITV desfavorable es una de las más altas que se pueden recibir en España. En este artículo te explicamos qué cantidad de multa puedes llegar a pagar y cuáles son las sanciones a las que te enfrentarás.

Cuanto Tiempo Circular ITV Desfavorable

Un vehículo con una Inspección Técnica de Vehículos (ITV) desfavorable, es decir, no apto para circular, no puede salir a la carretera sin corregirse previamente los defectos detectados. Esto resulta en una pérdida de tiempo para el propietario, ya que deberá acudir a un taller para que reparen los desperfectos.

La duración de este proceso dependerá del tipo de vehículo, el tipo de fallo detectado y la disponibilidad de recambios. Si el fallo detectado es de fácil solución, el taller podrá realizar la reparación en el mismo día, pero si el fallo requiere alguna pieza de recambio, esta deberá encargarse y esperar a que llegue al taller para realizar la reparación. En este caso, la duración puede alargarse hasta varios días.

Además, será necesario volver a pasar la ITV cuando se haya realizado la reparación. Esto se puede hacer inmediatamente después de la reparación o bien, hacerlo con posterioridad. La vigencia de la ITV es de un año, por lo que el propietario dispone de mucho tiempo para volver a pasarla, aunque debe tener en cuenta que debe pasar la ITV antes de que finalice el año desde que se hizo la última vez.

En conclusión, el tiempo que se tarda en circular con una ITV desfavorable dependerá del tipo de fallo detectado, si el taller dispone del recambio y el tiempo que el propietario desee esperar para volver a pasarla.

Diferencias ITV Desfavorable y Negativa

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una prueba obligatoria para todos los vehículos a motor en España. Esta prueba es realizada para comprobar que el estado técnico del automóvil cumple con los requisitos de seguridad y emisiones establecidos en la legislación. Los estados de una ITV pueden ser desfavorable, negativa y favorable. Las diferencias entre una ITV desfavorable y una negativa son importantes y es necesario conocerlas.

Una ITV desfavorable se refiere a una inspección que encuentra algunas deficiencias en el vehículo, pero ninguna de ellas es lo suficientemente grave como para rechazar el vehículo. En estos casos, el mecánico de la ITV realizará una lista de los problemas encontrados y el propietario tendrá que reparar los mismos para que el vehículo obtenga la aprobación de la inspección.

En cambio, una ITV negativa se refiere a una inspección en la que se encuentran deficiencias graves o peligrosas para la seguridad de los ocupantes del vehículo. Estas deficiencias son tan importantes que el vehículo no puede pasar la inspección y es necesario repararlas antes de que se vuelva a presentar a la ITV.

En resumen, las principales diferencias entre una ITV desfavorable y una negativa es que una inspección desfavorable encuentra algunas deficiencias en el vehículo, pero ninguna de ellas es lo suficientemente grave como para rechazar el vehículo, mientras que una inspección negativa encuentra deficiencias graves o peligrosas para la seguridad de los ocupantes del vehículo. Estas deficiencias son tan importantes que el vehículo no puede pasar la inspección.  Por lo tanto, es importante que los propietarios de vehículos conozcan la diferencia entre una ITV desfavorable y una negativa para poder tomar las decisiones adecuadas cuando se presenten a una inspección.

La multa por circular con la ITV desfavorable puede ser muy costosa, por lo que siempre se debe estar al día con los servicios de mantenimiento y las revisiones obligatorias. El incumplimiento de la normativa vigente sobre los vehículos en circulación puede tener consecuencias graves, como la imposición de multas de hasta 1.500 euros. Por tanto, es importante que los propietarios de vehículos se aseguren de que sus vehículos estén en el mejor estado posible antes de circular por la vía pública.

Deja un comentario